
Aunque su éxito actual en la industria llegó de la mano del dembow, él reconoce el hecho de ser un exponente proveniente del rap, estilo donde le fue más difÃcil alcanzar el nivel de fama que goza hoy en dÃa.
“A diferencia del del dembow, el rap es para escucharlo y cantarlo, no digo que el rap me estancó porque este estilo me dio el respeto en los barrios, que es el primer respeto del que muchos artistas no gozan, porque algunos se pegan con dembow pero no gozan de esa plataforma de lo que es el sabor del barrio; el que se pega con dembow y cae es difÃcil que vuelva a subir, pero el que se pega con rap tiene como una zapata para una buena estructura. El dembow es algo comercial, pero el rap es mi vida”, expresa.
Bulova está concentrado en internacionalizar el género urbano sobre la base de un sonido envolvente, como lo muestra en “Hoy me desacato” (Dale pipo), su nueva apuesta a ritmo de dembow que lleva más de tres millones de visualizaciones en Youtube, y que logró reunir artistas de la talla de Nacho y Noriel, agregándole un toque de dominicanidad, equilibrio y poder con El Alfa.
Año de pegada
Sin dudas, el 2018 ha sido el mejor año en la carrera de Bulova, por la cantidad de canciones que ha pegado en su voz, por el protagonismo que ha logrado en el movimiento local y por sus giras internacionales.
En enero de 2018 comenzó a mostrar su fuerza con “Entrégala”, el cual el público la autodenominó “Discoteca, mujeres, bebida”. Este tema fue un hit antes del remix con los artistas urbanos Secreto, Chimbala, Liroq Shaq, QuÃmico Ultramega y Yomel “El Meloso”. Más impacto sumó a su cancionero con “Dale su banda”, con Chimbala, y con su éxito del año: “Hoy me desacato”, que la gente lo nombró como “Dale pipo”.
El tema se estableció como número 1 en cuatro meses seguidos. Luego lanzó la canción “Pomposo”, con Yomel El Meloso, repitiendo su pegada, al igual que “Le gusta eso”.
Publicar un comentario